¿Qué es un paraíso fiscal?

¿Qué es un paraíso fiscal?

El concepto de Paraíso Fiscal se aplica a aquellos territorios o Estados que se caracterizan por la escasa o nula tributación a que se someten a determinadas personas o entidades que, en dichas jurisdicciones, encuentran su cobertura o amparo.

Así mismo, en la actualidad se han acuñado nuevos términos análogos, que poseen una menor carga peyorativa, como "Países de baja tributación" o "Países de tributación privilegiada".

En este sentido el informe del "Comité Ruding", elaborado por encargo de la Comisión de la Unión Europea distingue tres zonas de baja fiscalidad:

  •   Los paraísos fiscales clásicos.

  •   Los territorios de baja fiscalidad que ofrecen ventajas fiscales a personas o entidades que ejerzan sus actividades en el extranjero.

  •   Territorios que disponen de centros de servicios muy desarrollados.

En la actualidad existen 45 paraísos fiscales enumerados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Características de los paraísos fiscales:

Estos Paraísos Fiscales tienen en común una serie de características que hacen de sus sistemas financieros lo que son, auténticos oasis dentro del árido sistema dinanciero internacional. Las principales características son las siguientes:

  • 1- Un régimen fiscal diferente según se aplique a una persona del país o a un titular perteneciente a un tercer país.

  • 2- Mecanismos para garantizar la confidencialidad y el anonimato de la titularidad y movimientos de las cuentas, así como todo tipo de transacciones, amparándose en el secreto bancario, comercial, administrativo y registral.

  • 3- Ausencia de cualquier norma que limite o controle los movimientos de capitales que tienen su origen o destino en un paraíso fiscal.

  • 4- Para facilitar el aprovechamiento de estas peculiaridades, es necesaria la existencia de una red de comunicaciones, de todo tipo, que favorezca el movimiento de bienes, personas y servicios así como la existencia de una infraestructura jurídica, contable y fiscal que permita el acceso a asesores, consejeros y profesionales especialistas en el aprovechamiento de las ventajas que ofrece el paraiso fiscal.

Precauciones que hay que tomar

Para aquellas personas físicas o jurídicas que quieran efectuar una compra o una venta de cualquier propiedad situada en territorio Español, hay que tomar una serie de precauciones a fin de conseguir que la operación de compraventa se efectúe de acuerdo a la Legislación vigente.

En el caso de que el Vendedor o Vendedores residan en un país calificado como paraíso fiscal, una vez firmada la escritura de compraventa, deberá notificarlo a la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores mediante el modelo D2-B. Para ello consulte en la Notaría donde firme la escritura de compraventa.

En el caso de que sea el Comprador o Compradores quien residan en un país calificado como paraíso fiscal antes de efectuar la inversión deberá hacer una declaración previa del proyecto de inversión inmobiliaria a la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores utilizando el modelo DP-2, copia del cual deberá aportar a la Notaría en el momento de la firma de la escitura de compraventa.

Infografía sobre los paraísos fiscales:


Lista de paraísos fiscales conforme la OCDE

Europa

Gibraltar

Gran Ducado de Luxemburgo

Isla de Man

Isla de Guernesey y de Jersey

Principado de Liechtenstein

República de Chipre

República de Malta

Principado de Mónaco

República de San Marino

América

Anguilla

Antigua y Barbuda

Antillas Holandesas

Araba

Bahamas

Barbados

Bermudas

Granada

Islas Caimán

Islas Malvinas

Islas Turku y Caicos

Islas Vírgenes Británicas

Islas Vírgenes EEUU

Jamaica

Montserrat

República Dominicana

San Vicente y Las Granadinas

Santa Lucia

Trinidad y Tobago

África

Islas Mauricio

República de Liberia

República de Seychelles

Asia

Emiratos Árabes Unidos

Emirato de Bahrein

Hong-Kong

Islas Marianas

Macao

Reino Hachemí Jordano

República Libanesa

Sultanato de Brunei

Sultanato de Omán

Oceanía

Islas Cook

Islas Fiji

Islas Salomón

República de Naurú

República de Vanuatu

Lista de paraísos fiscales conforme el ECOFIN

La Unión Europea a través del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros ha aprobado la lista negra de paraísos fiscales de la UE en el que se han incluido 17 Estados:

Samoa Americana

Barhein

Barbados

Granada

Guam

Corea del Sur

Macao

Islas Marshall

Mongolia

Namibia

Palaos

Panamá

Santa Lucía

Samoa

Trinidad y Tobago

Túnez

Emiratos Árabes

Comparte esta noticia:

Escrito por Cristino Torío

Cristino Torío, CEO de Inmuebles y Exclusivas
Casi desde siempre he querido ser inmobiliario. Se dice que, al menos en nuestro país, l@s niñ@s no quieren ser inmobiliarios. Este no ha sido mi caso. Con 19 años y haciendo Derecho en Salamanca le dije a un promotor amigo de la familia que si me dejaba vender sus pisos. Yo creo que me dejó para quitarme del medio, pero conseguí vender en 2 meses de verano 22 unidades, y con lo que percibía por cada piso dí la entrada para mi primera vivienda. El sector inmobiliario me había conquistado y, aunque en medio de todo esto he trabajado en asesoría fiscal y laboral, he hecho un master en Derecho Comunitario y varios años de Erasmus fuera de España, he trabajado en Consultoría de franquicias, etc. El sector inmobiliario me seguía llamando porque me tenía atrapado.

Creo que para amar este sector tienes que querer a las personas, disfrutar cada día con las distintas situaciones que se te plantean, querer ayudar, cooperar, competir y estar en permanente formación. En este sentido y, superado un momento personal difícil, cada día me encuentro más motivado, con ganas de hacer cosas y desde mi pequeña atalaya contribuir a mejorar el sector y la profesión, dedicando un tiempo a intentar formar a nuestros posibles clientes para que aprendan a querernos y respetarnos.

Gracias a todos los clientes que me completan cada día, a los compañeros de profesión con los que tanto disfruto y a algunos de mis referentes que, sin citar a nadie, ellos saben quiénes son.

Gracias a todos porque me hacéis muy feliz, cada día estoy más motivado y cada día puedo, quiero y sé tratar mejor a mis clientes.