LA CASA DE TUS SUEÑOS - CÓMO SACAR MEJOR PARTIDO A VUESTRA VIVIENDA

Los hermanos Scott del programa de televisión la casa de tus sueños

En artículos anteriores os acercamos algunos de los consejos más útiles que los hermanos Scott nos daban a la hora de decidir si quedarnos en nuestra casa o mudarnos a una nueva. Si ya sabéis lo que vais a hacer y finalmente queréis vender vuestra casa con vistas a comprar otra, hay muchas cosas que hacer con el fin de prepararla para la venta.

Durante este mes, para aquellos que se encuentren en ese momento tan importante de sus vidas como es elegir un hogar, os iremos contando los consejos de los hermanos Scott a la hora de decidir cuál es la casa adecuada para vivir durante los próximos años o, quizá, para el resto de vuestra vida. Jonathan y Drew Scott llevan más de 15 dedicándose a la venta y reforma de casas, y gracias a ello nos aseguran que encontrar la casa de nuestros sueños está al alcance de cualquiera si tenemos claro en nuestra cabeza cuáles son nuestras prioridades y nuestros deseos. Para ello nos explican en 5 puntos clave lo que consideran esencial a la hora de tomar esta importante decisión:

Esto último es muy importante, preparaos para invertir dinero en arreglar vuestra casa. Ya sea contratar a una empresa para limpiar la moqueta o pagar por el mantenimiento del jardín. Tened en cuenta que podéis sacar dinero adicional a una casa limpia y ordenada. ¿Por qué vais a renunciar a ese extra cuando lo único que tenéis que hacer es recoger y limpiar? Las fotos familiares, los dibujos de los niños y los muebles voluminosos e innecesarios distraen a los posibles compradores y pueden nublar su juicio sobre vuestra casa.

Mejorar vivienda

Una de las tareas más duras para la mayoría de los propietarios, sobre todo para los que tienen niños, es mantener su casa limpia y preparada en todo momento para las visitas imprevistas. Los compradores asocian la suciedad, los trastos, la desorganización y el mal mantenimiento general a problemas serios que tal vez no sean visibles. Además de limpiar, debéis aseguraros de que todas las grandes y pequeñas reparaciones estén hechas antes de sacar vuestra casa al mercado (que los grifos no pierden agua, ajustar los pomos de las puertas, repintar las habitaciones, retocar agujeros en la escayola, etc.). Siempre es mejor ocuparse de cualquier inconveniente o problema del que tengáis conocimiento porque, aunque un comprador potencial no lo vea, un inspector sí lo hará.

La limpieza de la casa es muy importante

En este sentido, los hermanos Scott nos sugieren que a la hora de reformar para poder vender no hay que hacer cambios innecesarios. Hay que pensar siempre en los que atraerán a los compradores y centrarse en los que aportarán beneficios. También tenéis que conocer a vuestros compradores potenciales para saber más o menos lo que más les va a poder interesar. Podéis obtener esa información de un agente inmobiliario que visite vuestra propiedad y valore sus características con ojo crítico. Además, como ya hemos dicho antes, debéis descartar lo personal y limpiar toda la vivienda para que el comprador perciba que está lista para entrar a vivir.

Y como a veces estas reformas parecen abstractas si no las especificamos en lugares concretos, os dejamos una guía, habitación por habitación, para hacer de vuestra casa un éxito de ventas:

COCINA

- Encimeras de piedra: cambiad las encimeras laminadas por otras de piedra o de un material compuesto.

- Pintura perfecta: No suele ser necesario cambiar los muebles de cocina de madera si están en buena forma estructural. Podéis pintarlos de blanco lacado y cambiar los tiradores para modernizarlos por poco dinero.

- Lijado indispensable: Antes de pintar las alacenas, limpiadlas y lijadlas. Luego frotadlas para dejar una superficie lisa, lista para una capa de pintura.

- Elementos fijos en buen estado: Sustituid los fregaderos de acero inoxidable de poca profundidad instalados sobre la encimera por un fregadero empotrado más funcional, cambiad un grifo antiguo por uno nuevo con caño extraíble, etc.

Reforma en cocina sin obra

BAÑOS

- Reforma en profundidad: Si vuestro dormitorio principal tiene un baño minúsculo que no puede ampliarse o que está anticuado y no es funcional, puede que tengáis que echar el resto para arreglarlo.

- De la bella a la bestia: Intentad modernizar los muebles o la encimera del lavabo; ahora cualquier gran tienda de bricolaje ofrece una gran variedad a precios asequibles.

- Armarios creativos: al igual que en la cocina, los muebles de baño que se encuentren en buen estado pero tengan un acabado anticuado (como roble dorado o pino con nudos) pueden modernizarse con una capa de pintura.

- Todo limpio: Los sanitarios de vuestro baño deben parecer limpios y útiles. Si vuestra bañera de cerámica o esmalte está descascarillada, gastada o muy rayada, volved a esmaltarla. Quedará como nueva sin el coste de cambiarla.

Reforma en baño

DORMITORIOS

- Plan maestro: ¿A vuestra casa de cuatro habitaciones le falta un baño en el dormitorio principal o un vestidor? Este es un caso en el que deberíais añadirlo. Es mejor tener dos dormitorios de buen tamaño y uno principal con baño que cuatro dormitorios sin uno principal. Utilizad uno de los dormitorios pequeños para crear el baño y el vestidor del dormitorio principal. Es mucho trabajo, pero es dinero bien gastado.

- Suelo fabuloso: Los compradores saben que los suelos de madera originales y bien conservados tienen valor, y un suelo de tablas anchas tiene aún más valor añadido. Si realmente deseáis la sensación de pisar una alfombra en el dormitorio, un área alfombrada con estilo es la solución perfecta.

Dormitorio reformado

SALONES

- Más luz: Podéis transformar espacios oscuros y deprimentes en lugares luminosos de un par de maneras. La primera, añadiendo nuevas lámparas. La otra forma de dar luz a una habitación es añadir ventanas o puertas francesas.

- Ambiente cálido: A los compradores les encanta la idea de una chimenea. La buena noticia es que si poner una chimenea de gas se sale de vuestro presupuesto, tenéis otras opciones. La chimenea eléctrica adecuada puede dar un ambiente y un estilo increíbles con un mínimo trabajo de instalación.

Salón reformado

En resumen

De todo esto deducimos que en la actualidad lo que más llama la atención a los compradores son los espacios abiertos, luminosos y en los que el espacio de almacenaje tenga importancia. Dicho esto, los hermanos Scott aconsejan no emprender grandes proyectos de reforma en una casa que queráis sacar al mercado rápidamente ya que los grandes cambios de distribución requieren unas licencias que pueden quitar un tiempo muy valioso a la hora de poner la casa a la venta.

La verdad es que la mayoría de los compradores no tienen imaginación cuando visitan casas, así que tenéis que pensar por ellos mediante una puesta en escena estratégica. Simplemente supone añadir o quitar algo a la apariencia de vuestra casa para que se ajuste a la mayor variedad posible de gustos y necesidades. Con una buena puesta en escena guiaréis a los compradores potenciales en el recorrido de las características y los recursos de vuestra casa, les mostraréis de qué modo tan eficaz se puede usar el espacio y podréis presumir del potencial de cada centímetro cuadrado que les ofrece vuestra casa. Mezclad lo clásico con lo moderno, conservad un enfoque minimalista y elegid muebles bien proporcionados para el tamaño de las habitaciones. En el salón, sustituid los muebles voluminosos que sobrecargan el espacio por otros más estilizados. Cambiad los muebles para que resulte fácil moverse de un lado a otro y no pongáis obstáculos en el camino de los posibles compradores.

Y finalmente tenéis que conocer las mejores maneras para anunciar vuestra propiedad. Utilizad todos los medios que tengáis a vuestro alcance: buscad un agente inmobiliario que sepa usar una MLS, utilizad portales inmobiliarios, redes sociales, anuncios en periódicos, visitas virtuales, contactad con la comunidad inmobiliaria y, sí, también poned un gran letrero de “se vende” en vuestra casa.

Comparte esta noticia:

Escrito por María Herrera

María Herrera - Marketing y Comunicación
Graduada en peridismo, apasionada de la escritura y del sector inmobiliario.
Departamento de marketing y comunicación de Inmuebles & Exclusivas.